Trump y Bukele mantuvieron una reunión clave en la Casa Blanca

Durante el encuentro, ambos líderes abordaron el caso de Kilmar Abrego García, un ciudadano deportado por error a El Salvador a pesar de contar con una orden judicial que impedía su expulsión de Estados Unidos. El joven, residente de Maryland, fue detenido por las autoridades salvadoreñas y recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), lo que generó una controversia diplomática.
La administración Trump reconoció que la deportación fue producto de un "error administrativo". Sin embargo, Bukele se mantuvo firme en su decisión de no facilitar el retorno de Abrego, argumentando que no tenía facultades legales para revertir el proceso una vez que el individuo se encontraba en custodia.
En una conferencia de prensa conjunta, el presidente salvadoreño aprovechó la ocasión para destacar los avances de su gobierno en materia de seguridad, recordando que El Salvador pasó de ser “la capital mundial del asesinato” a convertirse en “el país más seguro del hemisferio occidental”. Trump, por su parte, elogió la gestión de Bukele y mostró interés en fortalecer la cooperación en la lucha contra las pandillas y el crimen organizado.
Ambos mandatarios concluyeron la reunión reafirmando su compromiso de trabajar de forma conjunta en políticas migratorias y de seguridad, sentando las bases para una alianza estratégica que, según afirmaron, podría convertirse en modelo para otros países de la región.