The Economist analiza el plan económico de Milei y los desafíos de la economía argentina

Política | 15 de abril de 2025 — El medio británico The Economist publicó un artículo sobre el plan económico del presidente Javier Milei, señalando que Argentina está atravesando un proceso de transformación con cambios en política fiscal, monetaria y acuerdos internacionales.
El informe destaca que, en pocos meses, el gobierno ha implementado medidas para reducir el gasto público, controlar la inflación y ordenar las cuentas del Estado, tras una situación económica complicada heredada con déficits elevados y controles cambiarios. Sin embargo, también señala que el camino hacia la estabilidad sigue siendo complejo y enfrenta múltiples desafíos.
Entre los datos que menciona, el artículo indica que la pobreza ha disminuido del 53% a comienzos de 2024 al 38% actual, aunque algunos sectores advierten que la mejora aún es parcial y no homogénea en todas las regiones del país.
El reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que incluye un desembolso de 12 mil millones de dólares, es presentado como un respaldo externo que podría facilitar la continuidad de las reformas y un esquema cambiario más flexible.
No obstante, el artículo advierte sobre la volatilidad de los mercados, las tensiones políticas dentro del espacio liberal y la falta de mayoría legislativa, que podrían complicar la implementación de las medidas previstas.
En términos de imagen política, Milei mantiene un apoyo significativo, aunque con sectores críticos que cuestionan algunas decisiones económicas y sociales.
En conclusión, The Economist señala que el plan de Milei representa una apuesta importante para la economía argentina, con resultados aún inciertos y un proceso que requerirá ajustes y consensos para consolidarse.