Neobanco brasileño desembarca en Argentina con una propuesta para inversores y freelancers

Economía | 18 de abril de 2025 — El multimillonario brasileño João Vitor Menin, CEO del banco digital Inter, anunció el desembarco de su neobanco en Argentina, con una estrategia enfocada en brindar servicios financieros globales a un público específico: freelancers que cobran en el exterior, viajeros frecuentes e inversores interesados en activos internacionales.
Con más de 36 millones de usuarios en Brasil, Inter llega al país con una propuesta distinta a la de las tradicionales billeteras virtuales locales. La clave de su apuesta está en la Cuenta Global de Inversiones, un producto que permitirá a los argentinos abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, operar en dólares, realizar pagos internacionales y acceder a instrumentos como bonos del Tesoro, acciones y ETFs de Wall Street, todo desde una app móvil.
“Queremos ofrecer una experiencia bancaria sin fronteras, 100% digital y sin gastos de mantenimiento”, afirmó Menin. La operación en Argentina se realizará a través de una alianza estratégica con Banco Industrial (BIND), bajo el esquema de banking as a service. Esto permitirá ofrecer cuentas con CVU locales que podrán fondearse en pesos y usarse para operaciones en el sistema bancario estadounidense.
Este movimiento marca un nuevo capítulo en la expansión regional del grupo, liderado por Menin, heredero del imperio inmobiliario de Rubens Menin, fundador de MRV Engenharia y accionista del club Atlético Mineiro y de CNN Brasil. Con esta iniciativa, Inter busca posicionarse como un puente entre América Latina y los mercados financieros internacionales, aprovechando la creciente demanda de herramientas de inversión y bancarización global.