Milei en el Congreso del IAEF: “Los econochantas de Mandrilandia no pegaron una”

Política | 13 de mayo del 205 — El presidente Javier Milei fue protagonista del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), realizado en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, donde ofreció un discurso cargado de definiciones económicas y políticas.
Durante su exposición, Milei sostuvo que su gobierno heredó “las tres peores crisis de la historia argentina”, y remarcó que al asumir el país tenía indicadores sociales incluso peores que en 2001. En ese marco, comparó su gestión con la del expresidente Carlos Menem, asegurando que su reforma estructural —a través del DNU 70/23 y la Ley Bases— es “ocho veces más grande” que la de los años 90.
El mandatario elogió a su equipo económico: calificó a Luis "Toto" Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”, y destacó la figura de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, como “otro coloso” dentro del gabinete.
No faltaron las críticas: apuntó directamente contra economistas que habían pronosticado un estallido del tipo de cambio si no se levantaba el cepo. “Los econochantas de Mandrilandia no pegaron una”, ironizó, y explicó que la estabilidad cambiaria se mantiene porque “la cantidad de dinero está fija desde mediados del año pasado”.
Finalmente, Milei también se refirió al expresidente Mauricio Macri, con quien mantiene tensiones tras el rechazo del proyecto de Ficha Limpia en el Senado. A través de su cuenta en X (ex Twitter), respondió a las insinuaciones de un presunto acuerdo con Cristina Kirchner con una frase tajante: “El ladrón cree a todos de su misma condición”.
El evento reunió a empresarios, economistas y funcionarios de alto nivel, reforzando el protagonismo del gobierno en la agenda financiera del país.