EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF tras fallo millonario

Economía | 30 de junio del 2025 — La justicia de Estados Unidos ordenó este lunes a la Argentina transferir el 51% de las acciones clase D de YPF a una cuenta custodia en Nueva York, como parte del cumplimiento del fallo que condenó al país a pagar USD 16.100 millones por la expropiación de la petrolera en 2012.
La decisión fue tomada por la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, quien dio un plazo de 14 días para ejecutar la medida. Los beneficiarios del fallo son los fondos Petersen Energía y Eton Park, respaldados por la firma Burford Capital, que financiaron la demanda contra el Estado argentino.
La noticia generó una fuerte reacción en los mercados: las acciones de YPF cayeron entre 5% y 8% tanto en Wall Street como en la Bolsa de Buenos Aires.
Desde el Gobierno, el presidente Javier Milei anunció que se apelará el fallo “en todas las instancias posibles” y apuntó contra el exministro Axel Kicillof, a quien responsabilizó por la estatización sin compensación a los accionistas minoritarios.
El Ejecutivo también busca frenar la ejecución del fallo en el Reino Unido, donde solicitó a la justicia británica que suspenda cualquier medida relacionada.
A nivel local, la entrega de las acciones enfrenta un obstáculo legal: la ley que declaró de utilidad pública el 51% de YPF exige la aprobación del Congreso para disponer de esas participaciones.