La Corte Suprema confirmo la condena e inhabilitacion contra Cristina Fernandez.html

Política | 10 de junio del 2025 — La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes, por unanimidad, el recurso presentado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, dejando firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dictada en 2022 por el caso conocido como "Vialidad".
El fallo fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes consideraron que las sentencias anteriores se basaron en pruebas suficientes y que durante el proceso se respetaron las garantías constitucionales. El expediente será remitido al Tribunal Oral Federal N.º 2, que deberá decidir sobre la ejecución de la pena.
Con esta decisión, Fernández queda inhabilitada para presentarse como candidata en las próximas elecciones legislativas, dado que el fallo fue dictado antes del cierre del período de oficialización de listas, previsto para el 19 de julio. La exmandataria había anunciado su intención de competir en la provincia de Buenos Aires.
Condena por la causa "Vialidad"
La causa investiga irregularidades en la adjudicación de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. La mayoría de estas obras fueron otorgadas a empresas vinculadas al empresario Lázaro Báez.
Si bien Fernández podría ser detenida en las próximas horas o días, sus abogados podrán solicitar prisión domiciliaria dado que tiene más de 70 años. La decisión sobre ese pedido dependerá del Tribunal Oral Federal 2 y del fiscal Diego Luciani, quien impulsó la acusación.
Reacciones oficiales
Tras conocerse el fallo, el presidente Javier Milei se expresó en la red social X (Twitter) con un breve mensaje: “Justicia. Fin”. En su publicación también cuestionó a sectores del periodismo y negó versiones sobre un presunto acuerdo político entre el oficialismo y la exmandataria.