MM
NEWS

Publicidad Superior

Estados Unidos respaldaría a Argentina con una línea de crédito en caso de shock externo

Presidente de Argentina Junto al Secretario de Economia de EE.UU. | MacroMind News

Política | 22 de abril de 2025 — El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que el gobierno estadounidense está dispuesto a otorgar una línea de crédito a Argentina en caso de que el país enfrente un shock externo que ponga en riesgo su estabilidad económica. El respaldo se daría a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE), un instrumento histórico del Tesoro norteamericano.

Las declaraciones de Bessent se produjeron durante un encuentro privado con inversores en Washington, organizado por JP Morgan, en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Según trascendió, el funcionario fue claro al señalar: “Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”.

El FSE es un fondo creado en los años 30, utilizado en más de cien oportunidades para brindar apoyo financiero a países con dificultades cambiarias o crisis de balanza de pagos. Una posible activación del mismo representaría un importante respaldo político y económico de Estados Unidos a la administración de Javier Milei, que busca consolidar un ambicioso programa de reformas estructurales.

La visita previa de Bessent a Buenos Aires, en representación del presidente Donald Trump, incluyó reuniones con Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, donde se reforzó el vínculo bilateral y se elogió el plan económico en curso. El propio secretario del Tesoro destacó las similitudes entre los gobiernos de Trump y Milei, asegurando que ambos “comparten el mismo rumbo”.

Desde el Gobierno argentino interpretan esta señal como un gesto de confianza hacia el rumbo económico y una carta de respaldo frente a los mercados internacionales. Si bien actualmente no se considera necesaria la activación de la línea de crédito, se valora positivamente la posibilidad como herramienta de respaldo ante eventualidades del contexto global.

Esta declaración se suma a otros apoyos financieros recientes, entre ellos los acuerdos con el FMI, el Banco Mundial y el BID, que totalizan más de USD 40.000 millones en financiamiento comprometido para acompañar el proceso de transformación económica del país.