Eliminan 13 programas estatales como parte del plan de ajuste

Política | 16 de mayo del 2025 — El Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de 13 programas públicos creados en gestiones anteriores, argumentando que no contaban con evaluaciones objetivas de impacto ni mecanismos de control que permitieran medir su efectividad.
Eliminamos 13 programas ideológicos del Ministerio de Justicia, entre ellos un programa que se llamaba “MenstruAR”.
— Ministerio de Justicia (@MinJusticia_Ar) May 16, 2025
Muchos eran innecesarios, otros no contaban con criterios claros de evaluación y no había control alguno de sus resultados.
La eliminación de estos programas… pic.twitter.com/oX4KBGZ76j
Entre los programas suprimidos se encuentran MenstruAR, Igualar, Producir, Sembrar Igualdad y Formar Igualdad, varios de los cuales fueron impulsados por el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Según datos oficiales, la decisión implicaría un ahorro anual estimado en $6.000 millones.
Desde el Ejecutivo sostienen que estas iniciativas no ofrecían soluciones eficaces a los problemas sociales y que algunos de sus componentes habrían estado orientados por fines político-partidarios. En ese sentido, el ministro Cúneo Libarona expresó: “El Estado no está para financiar militancia”.
La eliminación de estos programas se enmarca en el plan de ajuste fiscal impulsado por el Gobierno nacional, que prioriza la reducción del gasto público y la reorganización de las funciones del Estado.
Organizaciones sociales y sectores opositores expresaron preocupación por el impacto que podría tener la medida en poblaciones vulnerables, y reclamaron una evaluación más amplia que contemple la dimensión social y territorial de los programas eliminados.