Eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados: el Gobierno apunta a simplificar el comercio

Finanzas | 14 de abril de 2025 — El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), un requisito que estuvo vigente por más de tres décadas y regulaba el ingreso de maquinaria y equipos industriales de segunda mano al país.
Importante 👇
— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 14, 2025
El Gobierno Nacional simplifica la importación de bienes de capital usados.
El Gobierno Nacional elimina una medida burocrática con más de 30 años de vigencia que exigía la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar…
La medida busca reducir la carga administrativa para sectores como el minero, energético e hidrocarburífero, que hacen uso de tecnología especializada. Según el Gobierno, esta decisión forma parte de una estrategia más amplia de apertura y desregulación económica.
“Eliminamos un obstáculo que limitaba a miles de empresas en su acceso a equipamiento y tecnología”, señaló Caputo. A partir del decreto, la importación de bienes usados podrá realizarse sin permisos especiales ni intervención estatal discrecional.
Desde el oficialismo afirman que esta modificación apunta a mejorar la competitividad y reducir los costos empresariales. Sin embargo, algunos sectores advierten que la flexibilización podría generar impactos en la industria nacional de bienes de capital, lo que podría derivar en nuevos debates sobre el equilibrio entre apertura y protección industrial.