MM
NEWS

Publicidad Superior

Eliminación del cepo cambiario y adopción de un régimen de flotación

Cepo | MacroMind News

Economía | 12 de abril de 2025 — El Gobierno nacional anunció la eliminación del cepo cambiario, que estuvo vigente desde 2019, y la implementación de un nuevo régimen de flotación limitada para el peso argentino. Bajo este sistema, el tipo de cambio podrá fluctuar dentro de una banda establecida entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, con una devaluación mensual controlada del 1%.

Esta medida busca brindar mayor estabilidad al mercado cambiario, reducir las distorsiones generadas por los controles cambiarios estrictos y mejorar la competitividad de las exportaciones argentinas. Además, el régimen pretende generar un entorno más previsible para inversores y empresas, favoreciendo la planificación financiera a mediano y largo plazo.

Desde el Banco Central indicaron que la flotación dentro de la banda se mantendrá supervisada para evitar volatilidades abruptas y proteger las reservas internacionales. Asimismo, el nuevo esquema apunta a incentivar la llegada de divisas y disminuir la brecha cambiaria que había caracterizado al mercado durante los últimos años.

Analistas económicos destacan que, aunque el cambio implica un mayor grado de flexibilidad, también conlleva riesgos asociados a la inflación y la posible volatilidad en los mercados financieros, por lo que será fundamental la coordinación con políticas fiscales y monetarias para asegurar la estabilidad macroeconómica.