El Gobierno envía al Congreso un proyecto para incentivar la declaración de ahorros no registrados

Economía | 5 de junio del 2025 — El Gobierno nacional presentó ante el Congreso un nuevo proyecto de ley que busca fomentar el uso y la declaración de los ahorros no registrados, comúnmente conocidos como “dólares del colchón”. La iniciativa fue firmada por el presidente Javier Milei y confirmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Según informaron fuentes oficiales, el proyecto contempla modificaciones a la Ley Penal Económica, incluyendo un aumento en los montos mínimos para su aplicación y cambios en los plazos de prescripción de delitos relacionados. El objetivo, según el Poder Ejecutivo, es facilitar la incorporación al sistema formal de capitales actualmente fuera del circuito económico.
El texto fue ingresado en formato digital y se espera que en los próximos días comience a ser tratado en comisiones.
Desde el Gobierno sostienen que esta medida forma parte de un plan integral de desregulación y blanqueo para mejorar la liquidez en el sistema financiero. No obstante, algunos especialistas advierten que iniciativas de este tipo podrían generar un incentivo a la informalidad, si no van acompañadas de controles adecuados.
Hasta el momento, no hubo declaraciones oficiales de los bloques opositores, aunque se prevé que el debate parlamentario incluya discusiones sobre el impacto fiscal, los antecedentes de blanqueos anteriores y las implicancias jurídicas de los cambios propuestos.