El Gobierno acordó con el FMI una reforma tributaria integral para 2025

Economía | 16 de abril de 2025 — El Gobierno argentino llegó a un nuevo acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el cual se comprometió a presentar una reforma tributaria integral tras las elecciones legislativas de 2025. El objetivo principal es simplificar el sistema impositivo actual, considerado excesivamente complejo y distorsivo, sin aumentar la presión fiscal sobre la economía.
Según el documento publicado por el FMI, Argentina cuenta con más de 155 tributos, aunque apenas seis de ellos explican el 80% de la recaudación total. En este contexto, el organismo internacional destacó la necesidad de racionalizar el esquema impositivo nacional.
Entre los puntos principales del acuerdo se incluyen:
El Poder Ejecutivo aseguró que la reforma será de impacto fiscal neutro, es decir, no buscará aumentar la recaudación sino mejorar la eficiencia y la equidad del sistema.
Asimismo, el FMI instó a revisar también los impuestos provinciales y municipales, en especial aquellos que afectan el patrimonio o que generan barreras al desarrollo productivo.
La propuesta será presentada en diciembre de este año al organismo internacional, pero su implementación requerirá de un amplio consenso parlamentario, por lo que el debate se intensificará luego de la renovación del Congreso.