MM
NEWS

Publicidad Superior

Avanzan las reformas: el Gobierno implementa medidas en el sector agroindustrial y financiero

Comunicado de la Secretaria de Industria y Comercio | MacroMind News

Finanzas | 16 de abril de 2025 — El Gobierno nacional anunció una serie de medidas orientadas a modificar aspectos del sector agroindustrial, el comercio de granos y el sistema financiero, dentro del marco de su plan de reformas económicas.

Entre las disposiciones destacadas se encuentra la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), vigente desde hace más de treinta años. Esta medida facilitará la importación automática de maquinaria industrial usada, permitiendo a sectores como el agrícola, energético y automotriz acceder a equipamiento a menor costo.

Además, se suprimieron los cupos productivos en el sector yerbatero, lo que permitirá a los productores ajustar sus niveles de producción según las condiciones del mercado. Esto podría impactar en la capacidad exportadora de la yerba mate argentina.

En relación con el comercio de granos, el Gobierno eliminó la obligatoriedad de inscripción en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) para operar en ese mercado. Según las autoridades, esta medida busca simplificar los trámites y reducir la burocracia para pequeños y medianos operadores.

En materia financiera, el Banco Central flexibilizó las condiciones de acceso al Mercado Libre de Cambios (MLC) para inversores no residentes. Quienes ingresen nuevos capitales al país podrán repatriarlos sin autorización previa, siempre que permanezcan en Argentina por al menos seis meses. Esta política busca generar mayor previsibilidad para la inversión extranjera directa.

Estas medidas forman parte del plan económico impulsado por el presidente Javier Milei, orientado a modificar el rol del Estado y promover cambios estructurales en la economía. No obstante, diversos analistas y sectores sociales han señalado la importancia de evaluar los posibles impactos sociales y económicos que estas reformas podrían generar.