MM
NEWS

Publicidad Superior

Aerolíneas Argentinas reduce su estructura en plan de reordenamiento

Aerolíneas Argentina | MacroMind News

Economía | 25 de abril — Aerolíneas Argentinas anunció el cierre de 17 oficinas comerciales en distintas provincias. La medida se enmarca en el plan de racionalización del gasto público del Gobierno nacional. Según fuentes oficiales, el objetivo es mejorar la eficiencia operativa y la sustentabilidad financiera.

Según la empresa, Aerolíneas cerró 2024 con un superávit de $156.323,9 millones, el primero desde su estatización, y una ganancia operativa (EBIT) de 20,7 millones de dólares. Desde el Ejecutivo afirman que estos resultados están vinculados a medidas de orden y disciplina fiscal.

Las oficinas afectadas están ubicadas en ciudades como Ushuaia, Jujuy, Salta, Rosario, Comodoro Rivadavia, Bariloche, entre otras. También cerrarán las sucursales de Tucumán y Mar del Plata el 30 de mayo. De acuerdo con la empresa, la venta presencial representa solo el 1% del total de pasajes emitidos, mientras que la mayoría se realiza a través de canales digitales. Según la compañía, esta modernización permitiría reducir costos sin afectar el servicio.

Según la empresa, el personal será reubicado en aeropuertos locales para continuar en tareas operativas.

La empresa afirmó que, como resultado de esta política de reorganización, alcanzó el nivel más bajo de personal en 14 años y la mejor relación empleados/avión desde su creación. También indicaron que no se comprometió la calidad del servicio ni la conectividad aérea.

Desde el Gobierno destacan que este proceso representa un ejemplo del nuevo rumbo que buscan para las empresas públicas, centrado en eficiencia, equilibrio financiero y menor carga para el contribuyente. Según declaraciones oficiales, la transformación de Aerolíneas apunta a revertir los déficits y la dependencia estatal.